Los bluesmen expresaban su estado de ánimo con melodías y letras sencillas teñidas de un sentimiento de melancolía y tristeza.
En su forma primitiva eran muy simples, interpretados por un solo cantante acompañado generalmente por una guitarra o un banjo, a los que se sumaba en ocasiones una armónica. Estos cantantes ambulantes recorrían las zonas rurales del Sur de Estados Unidos cantando la vida y los sucesos cotidianos con palabras simples y poéticas, pero siempre accesibles al público al que se dirigen (blues rural) que luego se convertirá en blues urbano.
La rueda del blues:
El blues, en gran medida, fue creado por gente que no sabía música,
y por tanto, era una música aprendida de oído e improvisada. Para facilitar la improvisación, tanto de versos como de música, se desarrollan una serie de patrones, el más familiar de los cuales era el del blues de doce compases.
Musicalmente el blues se caracteriza por lo que se conoce como “rueda de acordes del blues”, un ostinato armónico formado por una serie de acordes encadenados que se repiten a lo largo de la canción.
Acordes:
Escala de blues:
El blues produce a menudo un efecto de melancolía, lo que se debe a que muchas de sus melodías se basan en la llamada “escala del blues”, que consiste en una versión de la escala mayor diatónica, en la que algunos grados, generalmente el tercero y el séptimo se tocan o se cantan un semitono más bajo. Esto produce un efecto de desafinación intencionada (“calado”) que ayuda a darle al blues ese sabor tan especial.
Excelente informacion, gracias.
ResponderEliminar